En Amagá, el tejido del futuro lo están haciendo las mujeres. A través de una alianza entre Covipacífico, la Fundación Corficolombiana, la Alcaldía de Amagá y el SENA, se puso en marcha el programa Tejedoras de Futuro, una iniciativa que durante el último año ha brindado formación técnica en confección industrial a un grupo de mujeres del municipio, transformando sus trayectorias de vida y abriendo nuevas posibilidades de desarrollo económico y personal.
La experiencia comenzó con la adecuación de un taller de formación en confección: Covipacífico y la administración municipal unieron esfuerzos para acondicionar un espacio con mejoras locativas y adecuaciones eléctricas, mientras que el SENA lo dotó con maquinaria especializada.
Este taller, que sirvió como aula para las primeras participantes del programa, hoy queda como una capacidad instalada al servicio de toda la comunidad, para que personas del municipio puedan acceder al taller de confección.
Durante seis meses, las primeras beneficiarias del programa se capacitaron en el manejo de maquinaria, técnicas de confección y producción textil, adquiriendo no solo habilidades técnicas, sino también herramientas para el emprendimiento y la autonomía económica. Este proceso formativo ha sido, además, una experiencia de crecimiento humano: en cada clase se tejieron aprendizajes, pero también vínculos, confianza, autoestima y proyectos colectivos.